1.
El motivo de este certamen es la creación de “TRABAJOS LIBERDIFUSIÓN” **
realizados en grupo y que versarán sobre la lectura de un libro del catálogo propuesto
en estas Bases, u otro elegido por el grupo y que contenga algún aspecto
relacionado con los Derechos Humanos.. En el Liberdifusión presentado, se
valorará la captación de los aspectos de solidaridad y otros valores que
aparezcan en el libro, así como la relación de éstos con el mundo del alumno/a.
La Biblioteca Liber cuenta con numerosos libros
de esta temática, los cuales pone a disposición de todos sus miembros.
2.
Los trabajos deberán ser realizados en grupos de 3 ó 4 personas que leerán un
mismo libro y realizarán el trabajo en conjunto.
3.
La técnica será elegida por cada grupo, pudiendo optar a presentar un solo
trabajo por grupo en la modalidad que corresponda al curso en el que estén
actualmente matriculados.
4.
Los trabajos serán expuestos en el IES Juan Bautista Porcar en fechas que se
avisarán oportunamente.
5.
PREMIOS: Se establecen tres categorías:
CATEGORÍA A. (1º y 2º ESO
60 €
CATEGORÍA B. (3º Y 4º
eso) 75
€
CATEGORÍA C. (1º Y 2º DE
BACHILLERATO) 100 €
Los premios se pagarán en forma de cheque intercambiable en las tiendas
asociadas al Proyecto Liber y que aparecen en nuestra página web.
6.
Los trabajos vendrán presentados con el sistema de seudónimo. En un sobre en
cuyo parte exterior figurarán únicamente el título de la obra y el seudónimo
elegido, se introducirán los datos del concursante: Fotocopia del Carné Liber,
NIF, Dirección postal , Correo electrónico y Teléfono. El sobre junto con el
trabajo en el que deben figurar en sitio visible el mismo título y seudónimo
expresados en el sobre, se entregarán o enviarán a la Sede del Proyecto Liber.
7.
Los trabajos deberán ser inéditos y no habrán sido presentados en ningún otro
concurso hasta la fecha de publicación del ganador.
8.
Podrán participar en este III CONCURSO DE LECTURA SOLIDARIA todas las
personas que acrediten su pertenencia al Proyecto Liber mediante el
Carné Liber
9.
Cada participante deberá enviar a la Sede del Proyecto Liber C. Herrero, 76
12005 Castellón, los trabajos antes de la fecha de finalización del Concurso.
10.
El plazo de recepción de originales finaliza el 15 de diciembre de 2011.
11.
JURADO. Estará compuesto por miembros de diversos departamentos pertenecientes
al Proyecto Liber. La decisión del Jurado será inapelable.
12.
Los trabajos presentados quedarán en poder de la Asociación Cultural Proyecto
Liber que tendrá derecho a publicarlos o difundirlos en la manera que estime
oportuno.
13.
Los trabajos podrán ser presentados en cualquier idioma y del mismo modo podrán
ser elegidos los libros, si bien, los autores del Liberdifusión que elijan una
lengua que no comprendan los miembros del jurado, podrán ser requeridos por
éstos para su aclaración o traducción explicativa.
14.
La participación en el Concurso supone la aceptación de estas Bases.
15.
CATÁLOGO DE OBRAS:
PRIMER CICLO
1.Rebelión
en la granja, George Orwell.
2.La piel de
la memoria, Jordi Sierra i Fabra.
3.La perla, John
Steinbeck, ed. Vicens Vives, Aula de Literatura.
4.Cuando
Hitler robó el conejo rosa, Judith Kerr.
5.La cabaña del tío Tom, Harriet Beecher Stowe.
6.Rebelión
en la granja, George Orwell.
7.El cazador
de estrellas, Ricardo Gómez.
8.El polizón
de Ulises, Ana Mª Matute, ed. Lumen.
9.Años de
lobos, Willi Fährmann, colec. Gran Angular.
10.Caperucita
en Manhattan, Carmen Martín Gaite, ed. Siruela.
SEGUNDO CICLO
11.Cometas en
el cielo, Khaled Hosseini.
12.1984,
George Orwell
13.Un mundo
feliz, Aldous Huxley.
14.Farenheit
451, Ray Bradbury..
15.El diario
de Ana Frank, Anne Frank.
16.No sin mi
hija, Betty Mahmoody.
17.Noche de
viernes, Jordi Sierra i Fabra.
18.Caricias
de león, Santiago García Clairac, ed. SM.
19.El diario
azul de Carlota, Gemma Lienas, El Aleph, 2006.
20.Casa de
muñecas, Henrik Ibsen, Alianza ed. 2002.
21.El sí de
las niñas, Leandro Fernández de Moratín, Alianza ed., 1999.
22.La casa de
Bernarda Alba, Federico García Lorca, ed. Anaya..
23.Balzac y
la joven costurera china, Dai Sijie, ed. Salamandra.
24.El niño
del pijama a rayas, John Boyne.
25.Matar a un
ruiseñor, Harper Lee.
26.Europa,
Europa, Hans Magnus.
27.El color
púrpura, Alice Walker.
28.La isla
bajo el mar, Isabel Allende.
29.Raíces,
Alex Haley.
30.Los santos
inocentes, Miguel Delibes.
31.El corazón
helado, Almudena Grandes.
32.Los
girasoles ciegos, Alberto Méndez.
33.Una mujer
en Berlín, anónima.
34.Memorias
de unaGheisa, Arthur Golden.
35.Boris,
Joap Ter, ed. Noguer, Cuatro Vientos.
36.Donde esté
mi corazón, Javier Sierra i Fabra, ed. Edebé.
37.Rebeldes,
Susan E. Hinton.
38.Los
gigantesde la luna, Gonzalo
Moure, ed. Luis Vives, colec. Edelvives.
39.Zara y el
librero de Bagdad, ed. SM.
40.El
príncipe y el mendigo, Mark Twain, ed. Anaya.
Otros libros que tratan temas sobre Derechos
Humanos:
Atano, I., El niño de Hiroshima, col.
Junior, Altea, Madrid, 1984. (A partir de 12 años.)
Briggs, R., Cuando el viento sopla,
Debate, Madrid, 1983. (A partir de 12 años.)
Brukner, K., Sadako quiere vivir, col.
Cuatro Vientos, Noguer, Barcelona, 1987. (A partir de 12 años.)
Haar, H. T., Boris,
col. Cuatro Vientos, Noguer,
Barcelona, 1984. (A partir de 12 años.)
Pausewang, G., Los últimos niños, col. La
joven colección, Lóguez, Salamanca, 1983. (A partir de 12 años.)
Sampson, E., Alarma en Patterik Fell,
col. Barco de Vapor, Ediciones S.M., Madrid, 1983. (A partir de 12 años.)
Southall, I., Dirección oeste, col. Barco
de Vapor, Ediciones S.M., Madrid, 1984. (A partir de 12 años.)
Terlow, J., Invierno en tiempos de guerra,
col. Gran Angular, Ediciones S.M., Madrid, 1985. (A partir de 12 años.)
George, J. C., Mi rincón en la montaña,
col. El Roble Centenario, Rialp, Madrid, 1989. (A partir de 12 años.)
Camus, W., El gran miedo, col. Austral
juvenil, Espasa-Calpe, Madrid, 1989. (A partir de 12 años.)
Edwarson, C., Testimonio del infierno,
col. Juvenil Alfaguara, Alfaguara, Madrid, 1989. (A partir de 12 años.)
Ende, M., Momo, col. Juvenil Alfaguara,
Alfaguara, Madrid, 1984. (A partir de 12 años.)
Frank, A., Diario, col. El Ave Fénix,
Plaza Janés, Barcelona, 1984. (A partir de 12 años.)
Grun, M. V. D., Los cocodrilos del barrio,
col. Juvenil Alfaguara, Alfaguara, Madrid, 1987. (A partir de 12 años.)
Kerr, J., Cuando Hitler robó el conejo rosa,
col. Juvenil Alfaguara, Alfaguara, Madrid, 1989. (A partir de 12 años.)
O'Dell, S., La canción de la luna, col.
Marabierto, Ediciones B, Barcelona, 1988. (A partir de 12 años.)
Ossowski, L., Estrella sin cielo, col.
Juvenil Alfaguara, Alfaguara, Madrid, 1987. (A partir de 12 años.)
Pausevang, G., La familia caldera, col.
La joven colección, Lóguez, Salamanca, 1987. (A partir de 12 años.)
Pfeiffer, O., Entre el cielo y el infierno,
col. Juvenil Alfaguara, Alfaguara, Madrid, 1989. (A partir de 12 años.)
** Estos libros son sólo sugerencias. Sirve
cualquier obra en la que se refleje alguna situación en relación con los
Derechos Humanos.
** *Un TRABAJO LIBERDIFUSIÓN es aquel que mediante técnicas de libre
elección –power point, murales, dibujos, reseñas, fotografías, etc.- pone de manifiesto
la reflexión de quien lo realiza respecto al contenido de una obra literaria.
V PREMIO "ILUSTRACIÓN DE
OBRAS LITERARIAS PROYECTO LIBER”
BASES
1.El motivo de este certamen es la ILUSTRACIÓN de
una obra literaria elegida por cada participante.
2.Las ilustraciones no serán menos de
siete, ni podrán exceder el número de páginas de la obra.
3.Los trabajos vendrán presentados con el sistema
de seudónimo. En un sobre en cuyo parte exterior figurarán únicamente el título
de la obra literaria que se ha ilustrado y un seudónimo elegido por
el concursante y que sirva de identificación, se introducirán los datos del
concursante: Fotocopia del Carné Liber, NIF, Dirección postal , Correo
electrónico y Teléfono. El sobre junto con el trabajo de ilustración en el
que deben figurar en sitio visible el mismo título y seudónimo expresados en
éste, se entregarán o enviarán a la Sede del Proyecto Liber.
4.Los trabajos deberán ser inéditos y no habrán
sido presentados en ningún otro concurso hasta la fecha de publicación del
ganador. Excepcionalmene, se pueden admitir trabajos publicados siempre que no
estén sujetos a contrato que impida la publicación por parte del Proyecto
Liber.
5.Podrán participar en este II PREMIO
"ILUSTRACIÓN DE OBRAS LITERARIAS PROYECTO LIBER” todas las
personas que acrediten su pertenencia al Proyecto Liber mediante el
Carné Liber
6.Cada participante podrá enviar a la Sede del
Proyecto Liber C. Herrero, 76 12005 Castellón, cuantas obras ilustradas
desee.
7.El plazo de recepción de originales finaliza el 30 de mayo de 2012.
8.En el plazo máximo de 3 meses, se publicará el
nombre del ganador en la página web del Proyecto. El premio se entregará en un
Acto oficial en el que será imprescindible la presencia del ganador
9.PREMIOS. Se establece un único premio
consistente en un cheque por valor de 100 euros y el Diploma correspondiente.
10.JURADO. Estará compuesto por miembros de
diversos departamentos pertenecientes al Proyecto Liber y que no hayan
presentado ningún trabajo a este Concurso. Cualquier miembro del Jurado cuya
participación en el Concurso pueda ser demostrada, será recusado y su
calificación invalidada a efectos de premio.
11.La decisión del Jurado será inapelable.
12.Los trabajos presentados quedarán en poder de la
Asociación Cultural Proyecto Liber que tendrá derecho a publicarlos o
difundirlos en la manera que estime oportuno.
13.La participación en el Concurso supone la
aceptación de estas Bases.
Se
están haciendo unos trabajos muy bonitos en forma de carteles, así que, para animar
mucho más a los grupos y personas que están colaborando en ellos, hemos creado
un concurso. Ánimo y a participar.
PREMIO
ASOCIACIÓN CULTURAL PROYECTO LIBER
El día 7 de noviembre de 2006, según consta en
los Estatutos de la Asociación cultural "Proyecto Liber", se firmó el
Acta Fundacional de ésta.
HEMOS CUMPLIDO YA CINCO AÑOS (Y PICO)
y para celebrarlo, seguimos convocando el siguiente Premio Literario. Os
recordamos la labor de la Asociación en el mantenimiento y promoción del
Proyecto Liber y desde aquí os animamos a pertenecer a ella.
Pero, sobre todo, os animamos a participar. Esperamos vuestras obras.
_____________
V PREMIO LITERARIO
“ASOCIACIÓN CULTURAL PROYECTO LIBER”
BASES
1.El motivo de este certamen es la creación de cuentos
o narraciones cortas.
2.La extensión de cada obra no podrá exceder de 10
folios DIN A4, a doble espacio y en letra Times New Roman 12 o similar.
3.El tema de las obras es libre.
4.Los trabajos vendrán presentados con el sistema
de seudónimo. En un sobre en cuyo parte exterior figurarán únicamente el título
de la obra y el seudónimo elegido, se introducirán los datos del concursante:
Fotocopia del Carné Liber, NIF, Dirección postal , Correo electrónico y
Teléfono. El sobre junto con el trabajo en el que deben figurar en sitio
visible el mismo título y seudónimo expresados en el sobre, se entregarán o
enviarán a la Sede del Proyecto Liber.
5.Los trabajos deberán ser inéditos y no habrán
sido presentados en ningún otro concurso hasta la fecha de publicación del
ganador.
6.Podrán participar en este V PREMIO
LITERARIO “ASOCIACIÓN CULTURAL PROYECTO LIBER” todas las personas que
acrediten su pertenencia al Proyecto Liber mediante el Carné Liber
7.Cada participante podrá enviar a la Sede del
Proyecto Liber C. Herrero, 76 12005 Castellón, cuantas obras desee.
8.El plazo de recepción de originales finaliza el 30 de abril de 2012.
9.En el plazo de 3 meses, se publicará el nombre
del ganador en la página web del Proyecto. El premio se entregará en un Acto
oficial en el que será imprescindible la presencia del ganador
10.PREMIOS. Se establece un único premio
consistente en un cheque por valor de 100 euros y el Diploma correspondiente.
11.JURADO. Estará compuesto por miembros de
diversos departamentos pertenecientes al Proyecto Liber y que no hayan
presentado ningún trabajo a este Concurso. Cualquier miembro del Jurado cuya
participación en el Concurso pueda ser demostrada, será recusado y su
calificación invalidada a efectos de premio.
12.La decisión del Jurado será inapelable.
13.Los trabajos presentados quedarán en poder de la
Asociación Cultural Proyecto Liber que tendrá derecho a publicarlos o
difundirlos en la manera que estime oportuno.
14.La participación en el Concurso supone la
aceptación de estas Bases.
V CONCURSO DE CARTELES LITERARIOS
BASES
1. Podrán participar en este V Concurso de
Carteles literarios todas las personas Liber – de forma individual o en
grupo- que acrediten su pertenencia al Proyecto Liber, mediante el
correspondiente Carné Liber.
2. Cada participante podrá presentar
cuantos carteles desee, la única condición es que hayan sido realizados durante
el curso escolar 2011-2012 y expuestos en el aula correspondiente.
3. El plazo de presentación de carteles finaliza
el 30 de abril de 2012.
4. En un plazo de dos meses, se publicará el
nombre del ganador.
5. PREMIOS. Se establece un único premio
consistente en un cheque por valor de 50 euros, canjeable en material
escolar, música o informática en las tiendas asociadas.
6. JURADO. Estará compuesto por miembros de
diversos departamentos pertenecientes al Proyecto Liber. Se valorará la calidad
y composición visual de los carteles.
7. La decisión del Jurado será inapelable.
V CONCURSO DE
MICROCUENTOS
BASES
1. Podrán participar en este II Concurso de
Microcuentos todas las personas Liber que acrediten su pertenencia al Proyecto
Liber.
2. Cada participante podrá enviar o publicar en
la página web del Proyecto, cuantos microcuentos desee.
3. El plazo de envio/publicación de microcuentos
finaliza el 30 de abril de 2012.
4. En el mes de mayo, se publicará el nombre del
ganador.
5. PREMIOS. Se establece un único premio
consistente en un cheque por valor de 50 euros, canjeable en material
escolar, música o informática en las tiendas asociadas.
6. JURADO. Estará compuesto por miembros de
diversos departamentos pertenecientes al Proyecto Liber. Se valorará la calidad
de los microcuentos publicados así como la variedad de temas y autores
7. La decisión del Jurado será inapelable.
V CONCURSO DE POENTARIOS
BASES
1.Podrán participar en este II Concurso de
Poentarios todas las personas Liber que acrediten su pertenencia al Proyecto
Liber.
2.Cada participante podrá enviar o publicar en la
página web del Proyecto, cuantos poentarios desee.
3.El plazo de envio/publicación de poentarios
finaliza el 30 de abril de 2012.
4.En el mes de mayo, se publicará el nombre del
ganador.
5.PREMIOS. Se establece un único premio
consistente en un cheque por valor de 50 euros, canjeable en material
escolar, música o informática en las tiendas asociadas.
6.JURADO. Estará compuesto por miembros de
diversos departamentos pertenecientes al Proyecto Liber. Se valorará la calidad
de los poentarios publicados así como la variedad de temas y autores
7.La decisión del Jurado será inapelable.
IV PREMIO
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
BASES
1.El motivo de este certamen es la celebración del
62 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. (10,
DICIEMBRE,1948)
2.El tipo de trabajos que pueden presentarse es
multidisciplinar: dibujos, carteles, narraciones, poesías, ensayos, trabajos
power point y fotos. El único requisito es que tengan como tema
alguno de los principios de la Declaración o bien, la Declaración misma.
3.Los trabajos vendrán presentados con el sistema
de seudónimo. En un sobre en cuyo parte exterior figurarán únicamente el título
de la obra y el seudónimo elegido, se introducirán los datos del concursante:
Fotocopia del Carné Liber, NIF, Dirección postal , Correo electrónico y
Teléfono. El sobre junto con el trabajo en el que deben figurar en sitio visible
el mismo título y seudónimo expresados en el sobre, se entregarán o enviarán a
la Sede del Proyecto Liber.
4.Los trabajos deberán ser inéditos y no habrán
sido presentados en ningún otro concurso hasta la fecha de publicación del
ganador.
5.Podrán participar en este I PREMIO
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS todas las personas que
acrediten su pertenencia al Proyecto Liber mediante el Carné Liber
6.Cada participante podrá enviar a la Sede del
Proyecto Liber C. Herrero, 76 12005 Castellón, cuantas obras desee.
7.El plazo de recepción de originales finaliza
el 15 de MAYO de 2012.
89.PREMIOS. Se establece tres premios, uno
por cada nivel. Nivel 1 (primero y segundo de ESO) 50 eurosy Diploma.
Nivel 2 (tercero y cuarto de ESO) 65 euros y Diploma. Nivel 3
(bachillerato) 75 eurosy Diploma. No obstante,
en función de los recursos que la Asociación haya podido recabar hasta el
momento de la entrega y de acuerdo a las colaboraciones de empresas e
instituciones que puedan surgir hasta entonces, estos premios podrán ampliarse,
o bien, modificarse en un mayor número de premiados.
10.JURADO. Estará compuesto por miembros de
diversos departamentos pertenecientes al Proyecto Liber y que no hayan
presentado ningún trabajo a este Concurso. Cualquier miembro del Jurado cuya
participación en el Concurso pueda ser demostrada, será recusado y su
calificación invalidada a efectos de premio.
11.La decisión del Jurado será inapelable.
12.Los trabajos presentados quedarán en poder de la
Asociación Cultural Proyecto Liber que tendrá derecho a publicarlos o
difundirlos en la manera que estime oportuno.
13.La participación en el Concurso supone la
aceptación de estas Bases.